Radio

Get the Flash Player to see this player.

martes, 1 de junio de 2010

Mayo (e inicios de Junio) : Resumen cargado de Rengue, Rocanrol, Zappa, Reggae, Dub y Ska

Según lo pronosticado, este último mes estuvo cargado de bastantes buenas emociones. Para empezar el mes tuvimos una excelente noticia: después de poco mas de 2 años sale a la luz Yo soy la mosca, producción dedicada entera y amorosamente a Gerardo Aguilar Tagle, leyenda eterna del rocanrol. En donde Vieja Estación y Las Señoritas de Aviñon, bajo la producción de Agustín Aguilar Tagle, interpretan deliciosamente sus canciones.

Nueve temas, que van desde el Rengue, Canciones de Cuna, hasta llegar al Blues y obviamente, el Rocanrol.

La producción de Paint It Black!! y la familia Aguilar Sámano, agradece infinitamente a Vieja Estación, a Las Señoritas de Aviñon y por supuesto a Agustín Aguilar Tagle el haber realizado esta obra maestra. ¡Gracias!


Es también de destacar, la visita que realizaron a la capital de nuestro país músicos de alto calibre. Paul McCartney, los Easy Star All- Stars, Dweezil Zappa y Charly García.

El ex-beatle llenó dos fechas en el Foro Sol y que fueron retransmitidos en vivo por internet. Por su parte, los Easy Star All-Stars, llenaron el Woda. Siendo parte del festival R, en donde presentaron su nueva producción Easy Star's Lonely Hearts Dub Band, pero tambien interpretando canciones de The Dub Side of the Moon y Radiodread. Zappa plays Zappa se presentó en el Teatro de la Ciudad y el músico argentino en el Auditorio Nacional.

martes, 6 de abril de 2010

Drinkin' Tour 2010 (Noches de Cerveza, Garnachas y Rocanrol)


Todo un fenómeno cibernético-facebookero resultó ser el Drinkin' Tour. ¿Que era? ¿Quienes iban? ¿En donde sería?

La fecha llegó, 01 de Abril del 2010. Lugar: México, D.F. y Texcoco, Mex. Los participantes: Ademir Dircieu Kilmister, Noe Stiglitz, Adrix y Jerry Damage!! y mucha banda que participó en alguna parte del tour.

Y para contestar la pregunta principal tuvimos que recorrer varios kilómetros, ya sea en metro, metrobús, camión, combi, taxi, y principalmente, a pie.

Difícilmente lo hubiéramos logrado sin nada en el estomago y con poca hidratación. Así que nuestra dieta comenzó con nuestra respectiva torta de tamal (rajas, verde o dulce), para continuar con pizza, tacos, huaraches, palomitas, huevo y quesadillas. Los líquidos estuvieron presentes en la modalidad etílica de cerveza, whiskey, vodka, ron, licor de hierbas, agua mineral y bebidas energizantes.

La llegada a la Ciudad de los Palacios sucedió el 1º de Abril a las 7:00 a.m. a la central de autobuses de Taxqueña. Después de comprar nuestro boleto de regreso a los Altos Acapulcos, nos dispusimos a tomar el metro rumbo a Iztapalapa para dejar nuestros triques en casa de Ademir.

Y para comenzar cualquier trip en el D.F. es imperativo hacerlo disfrutando de una suculenta torta de tamal. Ya con algo en el estomago nada como un buen Jägermeister para resucitar.

Día 1, jueves: Glorieta de Insurgentes rumbo a la Zona Rosa. Doce del día, nuestras esperanzas de encontrar algo abierto (donde se venda alcohol) se reducen. Después de pasar al museo Ripley (Que debería de llamarse "Cuantas pendejadas logramos juntar"), decidimos comprar agua fresca de lima (¡Que rudos!). Lo que no esperaban es que los vasos de unicel serían rellenados una y otra vez en cada "Extra" que nos topábamos desde Insurgentes a hasta Coyoacán.


Dispuestos a empezar de lleno el Drinkin' Tour, llegamos a Coyoacán a refrescarnos con unas coronitas. Instalados ya en La Parroquia, esperamos a que más pasajeros del Drinkin se nos unieran.

Todo parecía indicar que esa tarde noche sería tranquila, y lo fue hasta que al llegar a nuestro bunker una mezcla de brebajes y sustancias desinhibieron a quienes jugaron "Jenga de verdad o reto". Desde el momento en que la primer pieza fue acomodada en la torre y hasta la mañana siguiente en que el que esto escribe fue despertado con unos chilaquiles verdes, todo lo acontecido quedó como una alucinación muy cabrona.

Día 2, viernes: El destino sería La Feria del Caballo Texcoco 2010. A primera vista y conociendo a los integrantes del Drinkin' Tour, esta parada sería bastante surrealista. Pero no, buena comida, buena bebida, y sobre todo ¡mujeres hermosas!. También se pensaba que en este día tendríamos que limitar nuestros alcances etílicos, pero Laura León, Chichi Peralta, Gael García, La Arrodadora y demás, con varias caguamas encima, nos contradijeron. La suerte estuvo de nuestro lado y el buen Jair nos rescato del Estado de México para acercarnos a nuestro punto de operaciones.

Día 3, sábado: Marcado en el calendario del Drinkin' Tour como la fecha para ponernos lo mas meroles (y borrachos) que aguantáramos. Este día nos amaneceríamos (otra vez) y pondríamos a prueba nuestras aptitudes (y las de nuestros hígados). Para restablecer nuestro sistema digestivo, hicimos nuestra primer parada en la barbacoa de borrego de la Col. Escandón. Y de esa forma comenzamos nuestra travesía rumbo al Tianguis del Chopo. Atravesamos la Col. Condesa hasta llegar a Insurgentes, y de nuevo el Metrobús fue testigo de diversas conjeturas filosóficas post-barbacoa.


Un par de vueltas en el tianguis, un par de vueltas más a la estación Buenavista y a la Biblioteca Vasconcelos, y la sed ya estaba causando estragos. Era urgente encontrar algún punto para rehidratarnos. Nuestro rumbo ahora era un local de pulques, que al parecer tenia ya un buen rato de haber cerrado. Razón por la que una pinche rata mal pedo (algunos consideran que moribunda, yo digo que estaba drogada y con intenciones de agredirnos) ahora habita el lugar.

Entre el pulque que no encontramos y la rata mutante, se nos olvido por completo la visita al Español. Descansamos un poco en el Palacio de Bellas Artes y continuamos nuestro camino, ahora en busca del Río de la Plata.

En el intervalo pudimos toparnos con manifestantes, personajes de ciencia ficción, un hebreo extraviado y demás personajes de la fauna citadina.
Llegamos (después de caminar aproximadamente dos horas) al Río de la Plata, donde fuimos recibidos por 4 copas tamaño familiar de cerveza de barril. Al parecer llegamos lo suficientemente tarde para ya no alcanzar comida.
Tres rondas más y ahora el estomago necesitaba atención. Madero Red era nuestra próxima parada, y en el camino unos tacos al pastor, suadero y longaniza fueron la respuesta a nuestra hambre.

Los sonidos de new wave en Madero Red se pusieron chidos. Más aun con nuestras chelas xx ambar, terminamos de arrancar al 100%.
Después de un rato, nuestro peregrinar se dirigió hacia el UTA. Nuestra última escala en el Drinkin' Tour. Buena música para bailar, combinación de tribus, sonidos y olores, y muy buenas amistades resultaron de esta escala.

Ya entrada la madrugada, el destino nos tenia preparada una escala extra. Iríamos a una fiesta en la Col. Roma. Aun con buen animo, pero posiblemente ya con bastante sueño, emprendimos el viaje. Tuvimos la tremenda suerte de toparnos con Don Valentín, el ruletero oficial del Drinkin' Tour a partir de ese instante. Desafortunadamente, la fiesta en la Roma unicamente fue un distractor y Don Valentín de nuevo acudió a nuestro rescate.
Es así como en breves párrafos se resume la primera edición del Drinkin' Tour 2010. Por obvias razones no entramos en detalles para salvaguardar la reputación de los participantes. Y desde ya estamos mentalizándonos para la segunda edición. ¿Real de Catorce? ¿Cuernavaca?¿Acapulco?...

No olviden que este Martes 13, tendremos en Paint It Black! el Soundtrack Oficial del Drinkin' Tour. Sintonízanos a partir de las 10:00 p.m.

domingo, 28 de febrero de 2010

Seattle vs. Detroit


Este martes tendremos un duelo entre las mejores bandas que han dado estas dos ciudades estadounidenses. Caracterizadas por haber iniciado desde el underground para después marcar una época en la historia de la música contemporánea.

Por el lado del equipo del Pacífico norte, la alineación estará compuesta desde The Sonics, pasando por Jimi Hendrix hasta llegar a los grandes exponentes del grunge.

Del medio oeste, estará Bill Haley, algo deMotown, Iggy Pop y por su puesto los grandes del garage revival: The White Stripes.

¡Que lo disfruten!

Paint It Black!! www.kriptonita.org/escuchanos/

10-12p.m.

martes, 9 de febrero de 2010

¡Supergrupos!


¿Que es lo que sucede cuando un grupo de amigos decide juntarse a grabar un disco o hacer un concierto? En el caso de nosotros, los que no vivimos en el Olimpo, nada. Pero, ¿Que tal si este grupo de amigos son estrellas de rock y cada uno tiene su propia banda por separado?

Sabemos que desde siempre han existido colaboraciones entre miembros de distintas bandas, pero no fue sino hasta finales de los 60's que estas prácticas salieron de la sala de la casa de alguno de ellos para decidirse a lucrar con la música creada en los círculos amistosos.

En esta ocasión, Paint It Black!!, dedicará parte de su programación a algunos "supergrupos", tanto clásicos como nuevos. Desde Cream y Crosby, Stills, Nash & Young; pasando por Dirty Mac y Traveling Wilburys; hasta llegar a The Dead Weather y Them Crooked Vultures.

Paint It Black!!

Martes a partir de las 10:00 p.m.


martes, 22 de diciembre de 2009

Ecologikal Reggae (Noches de Vodka Tonic y Mariguana)


Este fin de semana pasado, se llevó a cabo en La Mancha, Veracruz, la segunda caravana de conciencia ambiental "Ecologikal Reggae", que contó con la presencia de diversos Sound Systems del DF y del extranjero (Twlight Circus Dub Sound System, Canada), además se realizó la presentación oficial del segundo disco de Unidub Estación "¿Que es el Dub?".

Muchas horas de viaje y un paisaje fresco y nublado, no evito que los asistentes disfrutaramos de excelente música, exquisita comida y sobre todo, la convivencia entre la comunidad reggae del DF.

Gritos a favor de los derechos de otras especies, viajes en la ecologica Baika Dub, retas de fuchebole, mojarras al mojo de ajo, caguamas de victoria, vodka tonic con un twist de limón,gallos chistosones y casas de campaña sufriendo por los vientos del Golfo de México, fuerón algunos ingredientes de ésta inolvidable experiencia.

lunes, 7 de diciembre de 2009

La Celebración de la Morsa y el Rey Lagarto


Como es de todos bien sabido, este 8 de Diciembre se cumple un aniversario más, tanto del asesinato de John Winston Lennon (1940-1980) y del natalicio de James Douglas Morrison (1943-1971). Razón por la cual, Paint It Black!! dedicará su emisión a la música e influencia que estos dos íconos del rock and roll han dejado en la cultura popular contemporanea.

Paint It Black!!

Todos los martes en punto de las 10:00 hrs.

www.radioasalto.org